Es bentónico y se mantiene cerca del litoral, hasta 50 m de profundidad, en fondos rocosos y arenosos. Puede encontrarse en cuevas con fondos de arena. Forma cardúmenes muy numerosos. Emite sonidos cuando roza los huesos faríngeos, de manera que la vejiga natatoria actúa como amplificador.
El roncador es un pez de alimentación claramente omnívora, ya que se alimenta de todo tipo de invertebrados (crustáceos, móluscos sin concha, anélidos y carroña) no desdeñando en absoluto los restos de cadáveres de otros peces.