Pomadasys incisus

Ronco mestizo. Roncador

agua salobre.jpg Agua salada.jpg
Pomadasys incisus_01.jpg
 
20-40 cm
 
 

Es bentónico y se mantiene cerca del litoral, hasta 50 m de profundidad, en fondos rocosos y arenosos. Puede encontrarse en cuevas con fondos de arena. Forma cardúmenes muy numerosos. Emite sonidos cuando roza los huesos faríngeos, de manera que la vejiga natatoria actúa como amplificador.
El roncador es un pez de alimentación claramente omnívora, ya que se alimenta de todo tipo de invertebrados (crustáceos, móluscos sin concha, anélidos y carroña) no desdeñando en absoluto los restos de cadáveres de otros peces.

 

 

Cuerpo oblongo (ovalado), comprimido, con una cabeza pequeña (1/4 L.T)
Boca oblicua pequeña, maxilar sin alcanzar el nivel del borde anterior del ojo
Mentón anterior con 2 poros seguidos de una excavación o foseta donde se abre un poro de cada lado
Preopérculo aserrado y anguloso.
Dientes viliformes en banda, los de la fila externa más grandes.
El primer de arco con 12 a 13 branquispinas.
Una aleta dorsal, con una suave escotadura entre los radios duros y blandos. Dorsal XII + 15-16. Anal III + 11-13,
Color: marrón oscuro o gris en el dorso. A veces manchas oscuras en todo el lomo y los flancos. Plata en el vientre. Un punto negro la esquina superior del opérculo
Aletas amarillentas

  Pomadasys incisus_03  
  Pomadasys incisus_04  
  Pomadasys incisus_06 Pomadasys incisus_07
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Pomadasys
 
Pomadasys incisus (Bowdich, 1825)
 

 

Galicia X SI SI SI SI Canarias SI Todo el area. Galicia no   Galicia y todo el área Portugal SI